CONJUNTO RESIDENCIAL LA ESMERALDA
  Noticias de Proyectos y Sus Alrrededores
 
Articulo sacado del periódico El Tiempo

Así será la 26 del futuro

Aeropuerto Eldorado

Contará con proyectos de gran importancia como hoteles y grandes centros empresariales.

La calle 26 se está convirtiendo en 'la niña bonita' de Bogotá. Esa vía que fue construída en 1952 y que en sus comienzos solo tenía potreros en sus alrededores, se está transformando hoy en el centro de operaciones de los grandes proyectos empresariales y hoteleros de la ciudad.

Y no es para menos, pues pues las facilidades de transporte, servicios y la cercanía con el Aeropuerto Eldorado han generado un ambiente propicio para que las grandes empresas vean en este lugar el sitio ideal para consolidar el próximo centro de servicios de la ciudad, el país y hasta de América Latina.

Y ya son cinco los megaproyectos que estarán ubicados en este importante corredor. Según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en el último año en ese sector se iniciaron 269 mil metros cuadrados de construcción para destinos diferentes al habitacional, de los cuales 113 mil corresponden a oficinas.

Esto, según Sandra Forero, gerente de Camacol Cundinamarca, tiene que ver con que la calle 26 es un sitio estratégico por su cercanía a sitios como la Terminal de Transportes, las sedes de dependencias del gobierno y la embajada de Estados Unidos.

"Una de las grandes ventajas es que su desarrollo ha sido ordenado y ha permitido una combinación eficiente de edificaciones de diferentes destinos, con una infraestructura vial adecuada y con acceso a varias arterias principales de la ciudad", asegura Forero.

Así fue concebida

EL TIEMPO consultó a varios urbanistas, quienes coinciden en afirmar que el desarrollo que se ha presentado en este eje vial está directamente relacionado con las normas urbanas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Ricardo Montezuma, director de la Fundación Ciudad Humana, explica que el POT designó en ese sector un uso del suelo de tipo tecnológico y de servicios, aprovechando la cercanía al Aeropuerto y al centro de Bogotá.

"Ese es de los pocos lugares de la capital que tiene vías rápidas, como la calle 26 y que conecta con otras vías importantes como la 30, la 68 y la Séptima", dice Montezuma.

Y agrega que otro punto fundamental para su desarrollo, ha sido la disponibilidad de grandes extensiones de terreno que permiten desarrollar verdaderos megaproyectos.

Fernando Penagos, subsecretario de Planeación Territorial de la Secretaría de Planeación Distrital, asegura que la expectativa que generó el nuevo Aeropuerto y la posibilidad de convertirlo en un punto de intercambio de pasajeros en América Latina, hizo que las grandes empresas empezaran a poner sus ojos en este eje vial."Esto generará grandes ganancias a la ciudad", según Penagos.

Y es que el desarrollo de la calle 26, tiene como perspectiva futura los cerca de 20 millones de pasajeros que llegaran al nuevo aeropuerto cuando esté remodelado, que serán los clientes potenciales de hoteles y centros empresariales.

A eso, se le suma la construcción de la troncal de TransMilenio (TM) por la calle 26, que empezará en el segundo semestre del año y que entrará a fortalecer el acceso de visitantes y trabajadores a este sector.

Por eso, ya muchos se refieren a este punto como un lugar estratégico para los negocios. "La ubicación clave de Colombia hace que la calle 26 sea la puerta de entrada al comercio exterior", asegura Pedro Gómez, quien participa junto con Luis C. Sarmiento en la construcción del primer Centro Internacional de Comercio para América Latina.

Un eje comercial con mucho futuro

El potencial de la calle 26 se refleja según Fernando Araujo, director de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en el éxito del centro comercial Gran Estación, que un año después de haber sido inaugurado se ha convertido en uno de los más visitados de la ciudad.

"Creemos que estamos cerca de repetir ese buen desempeño comercial con otros centros comerciales, convirtiendo al sector en un futuro cercano en un eje comercial de gran importancia", dijo Araujo. La calle 26 es hoy una de las vías más utilizadas por los conductores, peatones y ciclistas de la capital, 300 mil de ellos como usuarios de la ciclorruta los domingos y festivos.
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis